Disponemos de perros detectores. Un equipo de perros con gran experiencia operativa.
La versatilidad y capacidad de nuestros perros nos permite trabajar y desarrollar distintos proyectos cada año en detección.
Casi todos son adoptados, la vida les ha dado una segunda oportunidad. Cuando les veáis trabajar os enamorarán. ¿Aún pensáis en comprar un perro como primera opción? Las perreras están llenas de “Coroneles” y “Bonjos”.
No lo pienses y si de verdad quieres a los perros ¡ADOPTA!
Disponemos de perros detectores. Un equipo de perros con gran experiencia operativa.
La versatilidad y capacidad de nuestros perros nos permite trabajar y desarrollar distintos proyectos cada año en detección.
Casi todos son adoptados, la vida les ha dado una segunda oportunidad. Cuando les veáis trabajar os enamorarán. ¿Aún pensáis en comprar un perro como primera opción? Las perreras están llenas de “Coroneles” y “Bonjos”.
No lo pienses y si de verdad quieres a los perros ¡ADOPTA!
Desde el año 2007, después de muchos años trabajando en detección de diferentes sustancias, aceptamos el reto de entrenar perros para misiones de conservación de fauna salvaje. La dificultad nace de entornos con muchas distracciones (zonas ricas en olores de muchos animales salvajes), climatología en ocasiones adversa y un esfuerzo en la discriminación de las muestras, ejemplo: los perros no pueden confundir una muestra de una especie parecida a la que están especializados en localizar, nuestros perros son eficaces a la hora de discriminar el ADN de esa especie en concreto.
A día de hoy, ya son muchos los perros entrenados en diferentes especialidades. Os presentamos algunos de los trabajos que hemos desarrollado en los últimos años.
CENSO DE TORTUGAS DE TIERRA (Testudo Hernani)
En el año 2012, por primera vez en España se realizó en la sierra de L´Albera, dentro del un proyecto financiado por Fundación Biodiversidad, un censo de tortuga mediterránea, especie en serios problemas de extinción, con la novedad de la intervención de perros detectores especializados en detección de esta especie.
La unidad canina de Búsqueda de Tortugas (UCRT) Con Santi Jaime Vidal, Elisa Hinojosa y Albert Vilardell. Sus compañeros “Sira”, “Bonjo”, “Coronel” y “Capitán” realizaron un trabajo espectacular, superando expectativas. En los últimos 3 años los biólogos localizaron tan solo 5 ejemplares. Ellos en cuatro días han encontraron 40 ejemplares.
“Al que abandona a un perro, le deseo una larga vida para llegar a darse cuenta del gran error que cometió y arrepentirse, o para que le dé tiempo de acabar muriendo solo y abandonado, como la mierda que es…” – Frases de un perro disfrazado
Hemos participado en varios proyectos en los que debíamos entrenar a nuestros perros en localizar muestras de ADN de varias especies, a través de la localización de excrementos, pelos o sudor, con el objetivo de detectar presencia de ejemplares de esas especies en lugares donde se duda si ya se extinguieron o no frecuentan ese hábitat.
Con la dificultad añadida de que los perros deben aprender a discriminar el olor de esa especie del olor que pueden tener otras especies similares (ejemplo: pudiera haber similitud entre el olor de muestras localizadas de LOBO con muestras de otra especie de su familia (canidos) como pudiera ser zorros o perros.
Os mostramos algunas fases de la preparación de Coronel para participar en estos proyectos
Localización y discriminación de muestra de pelo:
Localización y discriminación de muestra de excremento:
Os presentamos a TANA, y algunos videos de sus comienzos, en el primer mes de preparación para distintos proyectos de biodetección.
También se prepara en la localización de muestras de fauna en peligro de extinción.
Tana – Biodetección 15 días entrenamiento
Tana – Biodetección 18 días entrenamiento
Tana – Biodetección 19 días entrenamiento
Además de trabajar en proyectos como los citados anteriormente, también hemos participado en otros proyectos relacionados con conservación de fauna como localización de nidos de galápagos, localización de emisores de aves rapaces extraviados etc. Pero, también, perros entrenados por nosotros han participado en tareas de control de plagas.
Por ejemplo: os presentamos el entrenamiento de Hanna para la localización de chinches. En los últimos años se ha producido un importante incremento de presencia de chinches en domicilios, en hoteles etc.
La utilidad de los perros es detectar la presencia, para entonces tomar medidas sanitarias y fumigar, o detectar si una fumigación ha sido efectiva o sigue habiendo chinches con vida después del primer proceso de fumigación.
Muchas empresas de control de plagas requieren del servicio de estos perros.
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.