Nuestros seminarios
¿Quieres profundizar sobre alguna temática en concreto para conocer, prevenir y/o tratar problemas de comportamiento?
Nuestra propuesta formativa es continua. Están enfocados a profundizar en temas específicos, hay una gran variedad de temáticas y pueden ser de gran ayuda a propietarios con un perro con un problema concreto, por ejemplo: miedo, estrés o agresividad. Como también a profesionales que quieren profundizar en su formación en enfoques distintos o disponer de más herramientas en sus tratamientos de problemas de conducta caninos.
Cuentas con la opción on-line consultar calendario web. En las formaciones online, así como en los cursos presenciales también complementamos la formación con el visionado y análisis de videos sobre casos reales en problemas de comportamiento
En nuestros seminarios presenciales, frecuentemente con perros en el aula, se desarrollan unas clases dinámicas con demostraciones de lo expuesto en la teoría con los perros que aportan los aprendices.
En los seminarios específicos (agresividad, estrés, miedos etc.) seleccionamos los ejemplares asistentes según perfil de su historial, para comenzar su mejoría y tratamiento en el mismo seminario, con demostraciones prácticas de los tratamientos propuestos para cada problema.






¿Quieres profundizar sobre alguna temática en concreto para conocer, prevenir y/o tratar problemas de comportamiento?
Nuestra propuesta formativa es continua. Están enfocados a profundizar en temas específicos, hay una gran variedad de temáticas y pueden ser de gran ayuda a propietarios con un perro con un problema concreto, por ejemplo: miedo, estrés o agresividad. Como también a profesionales que quieren profundizar en su formación en enfoques distintos o disponer de más herramientas en sus tratamientos de problemas de conducta caninos.
Cuentas con la opción on-line consultar calendario web. En las formaciones online, así como en los cursos presenciales también complementamos la formación con el visionado y análisis de videos sobre casos reales en problemas de comportamiento
En nuestros seminarios presenciales, frecuentemente con perros en el aula, se desarrollan unas clases dinámicas con demostraciones de lo expuesto en la teoría con los perros que aportan los aprendices.
En los seminarios específicos (agresividad, estrés, miedos etc.) seleccionamos los ejemplares asistentes según perfil de su historial, para comenzar su mejoría y tratamiento en el mismo seminario, con demostraciones prácticas de los tratamientos propuestos para cada problema.
¿Necesito formación anterior?
No necesitas ningún tipo de formación anterior.
Los cursos y seminarios tienen una estructura y dinámica que permiten que el perfil del aprendiz sea muy variado:
- Propietarios que quieren aprender más sobre los perros
- Adiestradores o educadores caninos que quieren mejorar o reciclar su técnica de trabajo.
- Biólogos, veterinarios, psicólogos, entre otros.
- Personal de albergues o residencias caninas, etc.
¿Quién imparte los cursos?
Es muy importante para nosotros que la docencia sea impartida por profesores acreditados en la materia que imparten, además de experiencia contrastada.
La mayoría de cursos son impartidos por Jaime Vidal “Santi” y Elisa Hinojosa.
En alguna ponencia concreta contamos con profesionales de características similares, con experiencia contrastada en la temática de la ponencia.
Para nuestra escuela es imprescindible que los formadores realicen su tarea formativa a través de compartir conocimiento adquirido a través de una larga experiencia profesional.
¿Quién imparte los cursos?
Es muy importante para nosotros que la docencia sea impartida por profesores acreditados en la materia que imparten, además de experiencia contrastada.
La mayoría de cursos son impartidos por Jaime Vidal “Santi” y Elisa Hinojosa.
En alguna ponencia concreta contamos con profesionales de características similares, con experiencia contrastada en la temática de la ponencia.
Para nuestra escuela es imprescindible que los formadores realicen su tarea formativa a través de compartir conocimiento adquirido a través de una larga experiencia profesional.
¿Necesito formación anterior?
No necesitas ningún tipo de formación anterior.
Los cursos y seminarios tienen una estructura y dinámica que permiten que el perfil del aprendiz sea muy variado:
- Propietarios que quieren aprender más sobre los perros
- Adiestradores o educadores caninos que quieren mejorar o reciclar su técnica de trabajo.
- Biólogos, veterinarios, psicólogos, entre otros.
- Personal de albergues o residencias caninas, etc.
“Si quieres una llamada fiable, reflexiona primero si merece la pena para tu perro estar cerca de ti… Una llamada fiable no se entrena en sesiones, se consigue siendo para tu perro alguien en quien confiar.” – Frases de un perro disfrazado



Miedo en perros
El miedo es algo normal y natural, pero cuando es demasiado intenso o frecuente, genera graves problemas en la vida de los perros y las personas. Comprender, saber identificarlo (el miedo se manifiesta de distintas formas) y cómo actuar para que los miedos no gobiernen sus vidas es el contenido de esta formación.



Estrés canino
El estrés tiene una relación muy intensa con el miedo, la agresividad y la ansiedad por separación. También con las conductas que más molestan a las personas: ladridos, conductas destructivas, conducta higiénica etc. Conocer más sobre el estrés es fundamental para tratar o prevenir todo ello.



Agresividad canina
Los perros responden con conductas agresivas ante los entornos que, de forma real o imaginaria, son hostiles para ellos. En esta formación os mostramos nuestro enfoque, teniendo en cuenta la relación entre estrés, miedo y agresividad. Es un grave error pensar que un perro dejará de ser “agresivo” siendo nosotros “agresivos”.



Más que reactividad
Muchos entrenadores afirman que el perro reactivo, lo será siempre.
La reactividad conlleva esfuerzo y constancia en su tratamiento.
(Además, mucha gente confunde con agresividad)



Jugar con perros
El juego entre perros o con personas es una fuente de aprendizaje y beneficios para ellos a todos los niveles: social, cognitivo, físico… pero los juegos equivocados o sin supervisión pueden generar perjuicios para los perros. En esta formación aprenderás mucho sobre cómo jugar y sobre todo COMO NO JUGAR.



Bienestar canino en residencias y albergues
Los perros en un centro canino con frecuencia sufren miedo y estrés. Dentro de los protocolos de estos centros debería ser una obligación instaurar cambios enfocados a mejorar el bienestar. Formación imprescindible para veterinarios, voluntarios y personal de albergues y residencias caninas.



El perro adoptado
Muchos perros son adoptados y devueltos en poco tiempo al albergue por conductas problemáticas según los adoptantes. Los primeros días son fundamentales para facilitar la adaptación de un perro adoptado y prevenir problemas en el futuro. Ideal para adoptantes y para personal de refugios.



Cachorros
No es posible que un cachorro se porte siempre “bien” porque ¡es un cachorro! En esta etapa no debemos pensar en cómo educarle si no en cómo prepararle para que en la adultez sea un perro equilibrado. También aprenderás sobre cómo lidiar con las situaciones típicas de esta edad que tanto molestan a las personas.



El perro adolescente
Esta es la etapa de vida más exigente para los perros y para sus tutores humanos. Es un cuerpo de adulto con un cerebro que aún no ha madurado. Debemos ver la adolescencia cómo un puente hacia la madurez. Si facilitamos que este puente sea sólido, tendremos en la etapa adulta un perro muy equilibrado.



El perro anciano
El envejecimiento no es una patología, es una etapa de vida que no podemos detener, simplemente podemos retrasar y dotarla de calidad/bienestar. Muchas ideas sobre comprender que sucede en los perros ancianos y cómo ayudarles a mejorar o sobrellevar las patologías asociadas al envejecimiento.



Técnicas de visita
Incluso el mejor educador canino del mundo fracasará a la hora de ayudar a un perro con problemas si no sabe cómo transmitir conocimiento. Este seminario facilita herramientas sobre cómo asesorar a los propietarios y también te dará ideas sobre cómo presentar tus servicios, aumentando la probabilidad de éxito.



Estimulación canina
Actividades para los perros que faciliten el desarrollo o el buen funcionamiento de los sistemas de su organismo. La estimulación adecuada previene problemas de comportamiento, reduce estrés y aporta muchos beneficios. Una sobreestimulación o una estimulación deficiente será un perro con problemas.



Más que detección
Repasaremos como utilizar la estimulación olfativa en problemas de comportamiento, en usos lúdicos y también como enseñar a un perro a detectar cualquier olor y señalarlo.



Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un problema grave y difícil de tratar cuando ya está establecido.
Pero, en cambio, es muy fácil de prevenir.



Más que detección
La expresión canina es un complejo sistema de tipos de comunicación, incluyendo comunicación consciente/inconsciente que funcionan perfectamente ajustados entre ellos.



Más que un paseo
Los paseos son una parte muy importante en las rutinas de los perros. Cuando paseamos de forma adecuada, la vida de los perros mejora en bienestar y podemos solucionar o prevenir problemas de comportamiento. Pero muchas veces se desconoce cómo debe ser un paseo correcto. Imprescindible seminario.



Estrés canino
El estrés tiene una relación muy intensa con el miedo, la agresividad y la ansiedad por separación. También con las conductas que más molestan a las personas: ladridos, conductas destructivas, conducta higiénica etc. Conocer más sobre el estrés es fundamental para tratar o prevenir todo ello.



Miedo en perros
El miedo es algo normal y natural, pero cuando es demasiado intenso o frecuente, genera graves problemas en la vida de los perros y las personas. Comprender, saber identificarlo (el miedo se manifiesta de distintas formas) y cómo actuar para que los miedos no gobiernen sus vidas es el contenido de esta formación.



Agresividad canina
Los perros responden con conductas agresivas ante los entornos que, de forma real o imaginaria, son hostiles para ellos. En esta formación os mostramos nuestro enfoque, teniendo en cuenta la relación entre estrés, miedo y agresividad. Es un grave error pensar que un perro dejará de ser “agresivo” siendo nosotros “agresivos”.



Más que reactividad
Muchos entrenadores afirman que el perro reactivo, lo será siempre.
La reactividad (que mucha gente confunde con agresividad) conlleva esfuerzo y constancia en su tratamiento.



Jugar con perros
El juego entre perros o con personas es una fuente de aprendizaje y beneficios para ellos a todos los niveles: social, cognitivo, físico… pero los juegos equivocados o sin supervisión pueden generar perjuicios para los perros. En esta formación aprenderás mucho sobre cómo jugar y sobre todo COMO NO JUGAR.



Bienestar canino en residencias y albergues
Los perros en un centro canino con frecuencia sufren miedo y estrés. Dentro de los protocolos de estos centros debería ser una obligación instaurar cambios enfocados a mejorar el bienestar. Formación imprescindible para veterinarios, voluntarios y personal de albergues y residencias caninas.



El perro adoptado
Muchos perros son adoptados y devueltos en poco tiempo al albergue por conductas problemáticas según los adoptantes. Los primeros días son fundamentales para facilitar la adaptación de un perro adoptado y prevenir problemas en el futuro. Ideal para adoptantes y para personal de refugios.



Cachorros
No es posible que un cachorro se porte siempre “bien” porque ¡es un cachorro! En esta etapa no debemos pensar en cómo educarle si no en cómo prepararle para que en la adultez sea un perro equilibrado. También aprenderás sobre cómo lidiar con las situaciones típicas de esta edad que tanto molestan a las personas.



El perro adolescente
Esta es la etapa de vida más exigente para los perros y para sus tutores humanos. Es un cuerpo de adulto con un cerebro que aún no ha madurado. Debemos ver la adolescencia cómo un puente hacia la madurez. Si facilitamos que este puente sea sólido, tendremos en la etapa adulta un perro muy equilibrado.



El perro anciano
El envejecimiento no es una patología, es una etapa de vida que no podemos detener, simplemente podemos retrasar y dotarla de calidad/bienestar. Muchas ideas sobre comprender que sucede en los perros ancianos y cómo ayudarles a mejorar o sobrellevar las patologías asociadas al envejecimiento.



Técnicas de visita
Incluso el mejor educador canino del mundo fracasará a la hora de ayudar a un perro con problemas si no sabe cómo transmitir conocimiento. Este seminario facilita herramientas sobre cómo asesorar a los propietarios y también te dará ideas sobre cómo presentar tus servicios, aumentando la probabilidad de éxito.



Estimulación canina
Actividades para los perros que faciliten el desarrollo o el buen funcionamiento de los sistemas de su organismo. La estimulación adecuada previene problemas de comportamiento, reduce estrés y aporta muchos beneficios. Una sobreestimulación o una estimulación deficiente será un perro con problemas.



Más que detección
Repasaremos como utilizar la estimulación olfativa en problemas de comportamiento, en usos lúdicos y también como enseñar a un perro a detectar cualquier olor y señalarlo.



Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un problema grave y difícil de tratar cuando ya está establecido.
Pero, en cambio, es muy fácil de prevenir.



Más que comunicación
La expresión canina es un complejo sistema de tipos de comunicación, incluyendo comunicación consciente/inconsciente que funcionan perfectamente ajustados entre ellos.



Más que un paseo
Los paseos son una parte muy importante en las rutinas de los perros. Cuando paseamos de forma adecuada, la vida de los perros mejora en bienestar y podemos solucionar o prevenir problemas de comportamiento. Pero muchas veces se desconoce cómo debe ser un paseo correcto. Imprescindible seminario.
¿No has encontrado la formación que buscabas?
Puedes buscar dentro de nuestros cursos para encontrar la formación que más se adapte a ti, a tu perro y vuestras necesidades
¿Quieres preguntarnos algo?
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas